Objetivos 

El Plan de Estudios de la Licenciatura en Pedagogía tiene como objetivo formar un profesional con una sólida preparación en la disciplina pedagógica que comprenda y analice los fundamentos filosóficos, así como, el contexto social, económico, político y cultural en que se encuentra el saber pedagógico y la práctica educativa, a través de las herramientas teórico-metodológicas que posibiliten que en su ejercicio profesional aborde y resuelva problemas en los campos curriculares, docentes, de la administración y gestión educativa, nuevas tecnologías aplicadas a la educación, entre otros, para satisfacer necesidades educativas en los diversos campos de intervención del pedagogo con énfasis en la formación en las ciencias sociales y humanidades. 

Perfil del Egresado

El egresado de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Stratford es un profesional que cuenta con elementos suficientes para articular los desarrollos teóricos y metodológicos del campo pedagógico, para realizar múltiples funciones entre las que destacan: la investigación educativa; difusión y docencia de la pedagogía, asesoría y consultoría pedagógica; planeación; desarrollo y evaluación de proyectos de educación formal, no formal e informal; planeación, gestión y evaluación de instituciones educativas; planeación y evaluación curricular; desarrollo de proyectos de formación para el trabajo (capacitación); y coordinación y supervisión de programas educativos.

Para ejercer su disciplina con profesionalismo y conciencia el egresado de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Stratford, posee las siguientes competencias:

Conocimientos 

  • Analizar y comparar diferentes teorías educativas.
  • Conocer, comprender y explicar los hechos educativos con una visión humanista.
  • Analizar con rigor lógico las corrientes del pensamiento pedagógico y de la operatividad educativa.
  • Comprender y explicar el desarrollo de la persona a lo largo de su ciclo vital.
  • Conocer las fuentes, el diseño, implementación y evaluación del currículo.
  • Comprender y explicar los procesos de enseñanza y aprendizaje en diferentes entornos vitales y socioculturales.
  • Investigar en la teoría y la práctica educativa para que, a la luz de los principios filosóficos, la experiencia histórica y la realidad social ofrezcan alternativas de solución a problemas educativos concretos y sea capaz de aplicarlas. 
  • Promover experiencias educativas mediante el diseño, desarrollo y evaluación de estrategias sustentadas en los principios pedagógicos pertinentes. 

Habilidades:

  • Aplicar métodos y técnicas de investigación para el tratamiento científico del hecho educativo, valiéndose de los recursos más avanzados, entre ellos la informática.
  • La selección y utilización de nuevas tecnologías de la comunicación, para hacerlas aplicables al campo educativo.
  • Diseñar planes y programas educativos, formativos y de capacitación
  • Desarrollar, a través de la tecnología educativa, proyectos y recursos pedagógicos innovadores.
  • Gestionar y dirigir centros educativos
  • Diseñar e implementar métodos y estrategias de enseñanza y aprendizaje en los ámbitos escolar, laboral y familiar.
  • Elaborar y aplicar los modelos pedagógicos acordes a las necesidades del contexto. 
  • Diseñar, seleccionar y utilizar estrategias y recursos didácticos que faciliten las experiencias educativas en los distintos ámbitos de su práctica profesional.
  • Optimizar el servicio a los educandos y educadores, a través de la elaboración de instrumentos de diagnóstico, diseño de planes y programas, elección de la metodología y los recursos didácticos funcionales.
  • Prevenir e identificar dificultades de aprendizaje en el ámbito educativo
  • Analizar los objetivos y contenidos de diversos programas, para elaborar y validar instrumentos de evaluación educativa.
  • Aplicar diferentes instrumentos de evaluación, dar tratamiento estadístico a los resultados y señalar criterios para la toma de decisiones educativas.
  • Detectar, diagnosticar y canalizar problemas de aprendizaje.
  • Aplicar los principios de la administración en el análisis y solución de problemas educativos en las organizaciones.
  • Realizar investigación educativa que desarrollen los campos: teórico, metodológico y profesional de la pedagogía, así como en problemáticas concretas de los diferentes tipos de educación: informal, no formal y formal. 
  • Diseño de proyectos y la realización de investigaciones educativas utilizando los paradigmas predominantes con congruencia teórico-metodológica para conocer e intervenir la realidad. 
  • La planeación, implementación y evaluación, tanto de su práctica docente como la desarrollada por otros, con base en los diversos enfoques pedagógicos. 
  • Toma de decisiones para solucionar problemas de su práctica profesional ejerciendo autonomía intelectual y moral con base en los fundamentos teóricos de la disciplina pedagógica. 

Actitudes: 

  • Prudencia en la delimitación del campo de acción de su especialidad.
  • Actitud de apertura hacia los procesos de investigación en el plano educativo.
  • Intervención en los distintos espacios de la Educación, con actitud crítica, reflexiva, colaborativa, ética e innovadora, que le permita asumir su desempeño profesional con compromiso social. 
  • Actitud de servicio y ética profesional. 
  • Valorar el proceso de comportamiento humano y educativo.
  • Sentirse a gusto trabajando en equipos homogéneos o multidisciplinarios en torno al fenómeno educativo, ejercitando sus habilidades de comunicación, colaboración y liderazgo según se requiera.
  • Visión multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria.
  • Manifestar un comportamiento que esté orientado por la curiosidad científica, el autodidactismo y la independencia intelectual.
  • Actitud emprendedora
  •  

Valores:

  • Esfuerzo, dedicación y constancia
  • Incidir en los hechos educativos con una visión humanista.
  • Respeto y honestidad
  • Reconocer el valor de la persona.
  • Reflexión, crítica y autocrítica.
  • Respetar la dignidad y libertad del ser humano.
  • Búsqueda permanente de la verdad, la solidaridad, la honestidad, el amor, la libertad y la justicia.

PLAN DE ESTUDIOS