Objetivos Generales 

Proporcionar las herramientas intelectuales y prácticas para formar profesionales del Derecho con los conocimientos, habilidades y actitudes para lograr una visión general del ser humano y de la sociedad fundamentada en la teoría del derecho y del sistema jurídico mexicano, que le permita interpretar y aplicar la ley,  no solamente para la solución de los conflictos humanos sino para el mejoramiento y desarrollo del individuo, de las empresas y de la sociedad, para distinguir y promover el desarrollo y seguridad de la sociedad en un ambiente de Paz, Libertad y Justicia. Capaces de ayudar a las personas físicas y morales a prevenir o resolver conflictos de carácter jurídico; que procuren la justicia, la libertad y la conservación  del Derecho como pilares insustituibles del bien común; que puedan fomentar la cultura jurídica para facilitar la comprensión y la aplicación del Derecho, así como formar profesionales versados en el conocimiento y aplicación de la legislación aplicable a las instituciones que contribuyan a hacerlas progresar; profesionales que puedan discernir la aplicación de la norma jurídica a situaciones concretas que afronten en el ejercicio de su profesión, dentro de un marco de justicia y de respeto a la dignidad de la persona humana y de la comunidad.

Perfil del Egresado

El egresado de la licenciatura en Derecho de la Universidad Stratford podrá asesorar y/o representar en materia jurídica los intereses de instituciones y organismos: federales, estatales y municipales; públicos y privados, así como; representar a las empresas a fin de prevenir y solucionar problemas, al interpretar y aplicar las disposiciones jurídicas, así mismo dar asesoría jurídica en el proceso legislativo de los problemas que requieran de una normatividad, y aplicar los procedimientos jurisdiccionales ante los diversos órganos de impartición de justicia, podrá desempeñarse en el ejercicio profesional en el Sector Privado como: Abogado litigante, consultor jurídico independiente, en la representación y defensa de intereses de los particulares y de empresas, auditor legal. En el Sector Público: En la Administración pública federal, estatal o municipal, en la procuración y administración de justicia; en notarías y corredurías públicas, en organismos legislativos. En el Sector Social en: Organismos no gubernamentales en el área de litigio y consultoría, en instituciones de seguridad social, así como, en sociedades cooperativas de trabajadores.

Conocimientos

  • Sobre la problemática del ámbito legal en sus diversos campos de aplicación para proponer soluciones mediante el uso del criterio y la técnica jurídica. 
  • Ubicación del derecho como un conjunto de ordenamientos que surgen en el propio desarrollo de la sociedad, como una respuesta a los diversos problemas inherentes a su naturaleza. 
  • En torno al sentido democrático y nacional de los preceptos legales vigentes, buscando el bienestar de la sociedad. 
  • Analizar e interpretar las normas establecidas con fines de administración de la justicia.

Actitudes

  • De compromiso con la sociedad y los valores recibidos durante su formación, en aras de identificarse con los objetivos organizacionales y ofrecer su mejor esfuerzo hacia su consecución.
  • De respeto y observancia a los cánones éticos. 
  • La ética profesional es la norma que regula el desempeño de los egresados y que deberá prevalecer ante cualquier circunstancia.
  • El éxito personal se enfoca, en la formación de los estudiantes, como un valor asociado al éxito de las tareas en la organización.

Habilidades

  • Interpretar los hechos y actos jurídicos en términos de la ley para aplicarlos a casos concretos.
  • Investigar los distintos campos de la Sociedad para expresar una opinión jurídica sobre algún fenómeno social.
  • Evaluar la conducta de la sociedad dentro del marco jurídico mexicano, apegándose a las instrucciones del Derecho que rigen la vida en común.

PLAN DE ESTUDIOS