Objetivo

Formar profesionistas en la enseñanza de los idiomas que apliquen los conocimientos lingüísticos en el ejercicio profesional, que permitan entender cómo se aprende la lengua tanto materna como extranjera utilizando la metodología didáctica, la tecnología educativa, diseño de cursos de idiomas o lingüística aplicada, vinculados con la práctica y la reflexión permanente sobre este quehacer, que incursionen en las áreas de docencia, psicopedagogía, investigación  educativa y de las distintas áreas de la lingüística aplicada  así como  la teoría y la práctica de  la  enseñanza y traducción de textos. Elaborando, implementando y evaluando proyectos, programas y estrategias que respondan a las necesidades y problemática de la enseñanza de una segunda lengua en el estado en lo particular y del país en lo general, desarrollando  prácticas educativas en los diferentes  niveles de aprendizaje.

Perfil del Egresado

El egresado de la Licenciatura en Idiomas de la Universidad Stratford podrá impartir la enseñanza de una segunda lengua, además de su lengua natal, aplicando las herramientas didácticas pedagógicas y metodológicas para analizar y resolver problemas relacionados con la lingüística aplicada y la traducción de textos a través de la promoción del trabajo interdisciplinario y/o multidisciplinario y el aprovechamiento de los conocimientos teóricos, tecnológicos propios del área educativa.

Conocimientos

  • Diseñar y desarrollar investigaciones relacionadas con el ámbito educativo a fin de aportar nuevas visiones y/o soluciones a la enseñanza de una segunda lengua
  • Estructurar, conducir y evaluar procesos de enseñanza aprendizaje
  • Lingüística teórica y aplicada
  • Estilo y traducción de textos
  • Impartir cursos de la enseñanza de los idiomas
  • Generar proyectos de intervención didáctica significativos para la formación, capacitación y/o actualización de docentes.

Actitudes

  • Colaborar en equipos de trabajo interdisciplinarios a fin de mejorar los climas de trabajo en instituciones educativas
  • Adaptarse activamente a las diversas situaciones contextuales que se presenten en su ámbito profesional
  • Conciencia crítica social
  • Flexibilidad que le permita adaptarse a diferente roles
  • Apertura cultural
  • Promotor de valores participativos y grupales que consoliden los procesos de desarrollo
  • Congruencia entre pensamiento y acción
  • Ética en los proyectos de investigación y en su relación con el entorno
  • Crecimiento y desarrollo personal y social

Habilidades

  • Trabajar con grupos multidisciplinarios
  • Diseñar campañas educativas
  • Negociar, tomar decisiones y resolver problemas
  • Entablar diálogos razonables, tolerantes y críticos
  • Pensar en forma reflexiva
  • Desarrollar proyectos de investigación, capturar información y presentar y elaborar los informes de investigación educativa.

PLAN DE ESTUDIOS