Objetivo de la carrera
Formar profesionales capacitados para el desarrollo de actividades orientadas a la alimentación y la nutrición de personas o grupos en distintas situaciones fisiológicas y/o patológicas, de acuerdo con los principios de protección y promoción comunitaria de la salud, prevención de enfermedades y tratamiento dietético- nutricional cuando así se precise, trabajar en docencia e investigación, incluyendo los principios deontológicos y legales que permitan ejercer su práctica profesional con autonomía, calidad, conciencia de renovación de los conocimientos y capacidad de colaboración con otros profesionales de la salud.
Perfil de ingreso
El aspirante deberá contar preferentemente con las competencias tanto genéricas como especificas que brinda el bachillerato como una formación propedéutica en las áreas de conocimiento: matemáticas y habilidades numéricas, ciencias experimentales, comunicación, ciencias sociales y formación socio histórica, formación humanística y desarrollo personal complementadas con Aptitudes: uso del lenguaje oral y escrito, pensamiento lógico para la resolución de casos, para cálculos matemáticos, de relaciones interpersonales, ser asertivo ante los retos de la vida, organizado, auto motivador y adaptable; Actitudes de servicio, sentido de responsabilidad, investigación, interrogación y cuestionamiento, inquietud, creatividad y valores, permeados de interés humanitario e inquietud para apoyar a otros en este proceso de cambios de sus hábitos y salud.
Perfil de egreso
El egresado de la Lic. en Nutrición será un profesional capaz de brindar atención nutriológica a individuos sanos en riesgo o enfermos, así como grupos de diferentes sectores de la sociedad; de administrar servicios y programas de alimentación y nutrición; de proponer, innovar y mejorar la calidad nutrimental y sanitaria de productos, se desempeña en las funciones de investigación, educación, administración y consultoría aplicando métodos, técnicas y tecnologías propias de la nutriológica y ciencias afines fundamentando su ejercicio profesional en un marco teórico y multidisciplinario para responder con calidad y compromiso a las necesidades sociales de alimentación y nutrición presentes y futuras, en la base de la adquisición de competencias profesionales cognitivas y formativas en congruencia con el modelo Universitario.
Campo laboral del egresado
En el sector gubernamental en las ares de planeación y diseño nutricional y desarrollo social comunitario. En instituciones públicas y privadas que realizan investigación, en las áreas clínicas, biotecnológica en alimentos, calidad. En el sector salud, en hospitales, centros de salud y jurisdicciones sanitarias que tienen a su cargo programas de salud nutricional. En el ámbito privado, en la industria centros educativos y guarderías.
PLAN DE ESTUDIOS
